¿Messi está arruinando a los equipos de la MLS?
La ausencia de Leo Messi en el último partido de Inter Miami en la MLS está generando mucha controversia tras la decisión adoptada por Houston Dynamo.
En su segunda temporada en la MLS, la llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha causado un impacto sin precedentes. Su presencia en los partidos de la MLS se ha convertido en un atractivo para miles de aficionados, quienes no quieren perderse un encuentro cuando el equipo visita su ciudad. La demanda de entradas ha aumentado considerablemente, y no es raro ver precios exorbitantes para ver a la estrella argentina en acción. Sin embargo, la reciente ausencia de Messi en el partido contra Houston Dynamo ha desatado una ola de controversias en la liga, dejando a muchos fanáticos decepcionados.

El aumento de precios por la presencia de Messi
Los equipos de la MLS, así como otros rivales que se enfrentan a Inter Miami, han visto una oportunidad de aumentar significativamente los precios de las entradas cuando Messi está en la alineación. Esto es debido a la alta demanda de los fanáticos que quieren presenciar un partido con el astro argentino en el campo. En situaciones donde Messi no puede jugar, los precios de las entradas para esos encuentros suelen caer drásticamente, pero no siempre ocurre lo mismo cuando la ausencia del jugador se conoce con antelación.
Cuando Messi no está presente en un partido, los equipos de la MLS suelen tener que enfrentarse a una difícil decisión respecto a cómo manejar la venta de entradas. En el caso del partido contra Houston Dynamo, el equipo optó por regalar nuevas entradas para cualquier otro partido de la temporada como compensación. Sin embargo, otros equipos han elegido devolver una parte del dinero a los aficionados. En algunos casos, los clubes han ajustado los precios, especialmente si la ausencia del jugador se ha comunicado con antelación.
La polémica alrededor de la ausencia de Messi
El impacto de la ausencia de Messi y su influencia en la venta de entradas fue evidente durante la gira asiática de Inter Miami. En un amistoso contra una selección de jugadores de Hong Kong, Messi, junto con Luis Suárez, no jugó, lo que causó una gran decepción entre los seguidores. Debido a esto, la organización tuvo que devolver el 50% del valor de las entradas. Este hecho generó una disculpa pública por parte del club y una denuncia en Hong Kong, ya que se alegaba que el acuerdo original no había sido cumplido. Según este acuerdo, Messi y sus compañeros de equipo debían jugar al menos 45 minutos.
La decisión de no convocar a Messi y Suárez en el partido contra Hong Kong fue explicada por el club como una cuestión de lesión. Sin embargo, tres días después, ambos jugadores fueron alineados en un amistoso en Japón, lo que aumentó las especulaciones y la frustración de los aficionados. El incidente resaltó la dependencia que tiene la MLS de la presencia de Messi para atraer a los fanáticos y generar ingresos, y subraya la enorme responsabilidad que implica contar con una figura de tal magnitud en la liga.