- Home >
- Fútbol >
- MLS >
- Messi se queda sin protección: la drástica decisión de la MLS con su guardaespaldas
Messi se queda sin protección: la drástica decisión de la MLS con su guardaespaldas
Yassine Cheuko, reconocido guardaespaldas de Leo Messi, ha sido vetado por la MLS
La trascendencia de Leo Messi y la locura que genera su mera presencia allá por donde pisa, le llevaron a tomar la decisión de contratar seguridad privada para protegerse de los fanáticos más radicales. Desde hace años, la presencia de Yassine Cheuko le persigue como si de su sombra de tratase. No se separa medio metro de él. Sin embargo, ahora Messi se ha quedado sin protección.

Yassine Cheuko no volverá a pisar la MLS
Desde su desembarco en Estados Unidos, la figura de Yassine Cheuko cobró mucho más protagonismo debido a la euforia que desató el fichaje de Leo Messi a Inter Miami e, incluso, llegó a hacerse viral en redes sociales. Sin embargo, ha sido informado de que la MLS ha vetado su presencia en los estadios… incluido el Chase Stadium donde Inter Miami celebra sus partidos.
Una decisión a la que no ha tardado en reaccionar Yassine Cheuko mostrando su total disconformidad: “Yo estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue 1 y la Champions League, y solo seis personas invadieron la cancha. Llegué a Estados Unidos y en 20 meses de trabajo ya se han metido 16 personas. Yo no soy el problema. Déjenme ayudar a Messi”.
El guardaespaldas de Messi culpa a la seguridad de la MLS
Ésta, sin embargo, no es la primera reivindicación por parte del guardaespaldas de Messi desde que lo acompaña por Estados Unidos. Sin ir más lejos, el pasado mes de febrero mandó un duro mensaje contra los miembros de seguridad presentes en los estadios de la MLS. “No es mi función detener a los aficionados que invaden el campo. Esa es responsabilidad del personal de seguridad del estadio. Pero seamos honestos: la mayoría no está completamente concentrada en sus deberes”.
En su entrevista con ‘House of Highlight’, también reivindicó su desempeño como miembro de seguridad de CONCACAF, donde se supone que podrá seguir desempeñándose en los partidos de ConcaChampions. “Amo la MLS y a la Concacaf, pero tenemos que trabajar juntos. Me encanta ayudar. Yo no soy mejor que nadie, pero tengo una gran experiencia en Europa. Está bien, entiendo la decisión de ellos, pero creo que podríamos hacer algo mejor”.