DC United, el favorito para fichar a Paul Pogba en la MLS
Paul Pogba podría estar cada vez más cerca de volver a las canchas, y lo haría en la Major League Soccer. Según informaron medios como The Athletic y The Washington Post, el D.C. United habría iniciado conversaciones con el mediocampista francés —actualmente agente libre— con el objetivo de incorporarlo al plantel para la temporada 2025. El campeón del mundo en 2018 reside actualmente en Miami, donde ha sido visto entrenando, y estaría evaluando ofertas tras cumplir con su sanción por dopaje.
Una de las claves que posiciona al club capitalino por delante de otros equipos de la MLS es que posee los llamados derechos de descubrimiento sobre Pogba. Este mecanismo exclusivo de la liga estadounidense permite a cada franquicia registrar hasta cinco jugadores internacionales como prioridad para negociar su fichaje. En este caso, el D.C. United tiene la exclusividad para iniciar las conversaciones con el exjugador del Manchester United y Juventus, lo que impide que cualquier otro club de la MLS se acerque sin su consentimiento.
Un regreso esperado y con apoyo estructural
Aunque todavía no hay una propuesta oficial sobre la mesa, se sabe que Jason Levien, propietario del D.C. United, ya habría mantenido reuniones informales con Pogba y su entorno en los últimos meses. Además, el club cuenta con un lugar disponible para Jugador Designado, lo que permitiría incorporar al francés sin restricciones salariales dentro del tope impuesto por la liga. Actualmente, ese estatus lo ocupan Christian Benteke y Mateusz Klich, aunque este último fue cedido a Atlanta United.
Pogba, de 32 años, no disputa un partido oficial desde septiembre de 2023. Su contrato con la Juventus fue rescindido de mutuo acuerdo en noviembre pasado. Tras una suspensión por consumir una sustancia prohibida de forma no intencional, el Tribunal Arbitral del Deporte redujo su castigo de cuatro años a 18 meses, lo que le permite volver a competir desde marzo.
Mientras evalúa su futuro, Pogba también tendría ofertas del fútbol europeo y de países como Turquía o Arabia Saudita. Sin embargo, el proyecto del D.C. United, sumado al atractivo de que la MLS se juegue en Estados Unidos —sede del Mundial de Clubes 2025 y del Mundial 2026—, podría ser un incentivo importante para el regreso de uno de los mediocampistas más reconocidos de la última década.