La MLS podría introducir este cambio que revolucionaría la liga
La Major League Soccer (MLS) evalúa una transformación profunda en su calendario de competición, en un movimiento que podría acercar su estructura a la de las principales ligas europeas. Sin embargo, cualquier modificación no se aplicaría antes de 2027, según informó este jueves el Consejo de Dueños de la liga en un comunicado oficial.
¿Qué propone la MLS?
La liga estadounidense confirmó que ha dado luz verde a una segunda fase de exploración sobre la posibilidad de adoptar un calendario que vaya de agosto a mayo, como ocurre en LaLiga, la Premier League o la Bundesliga, en lugar del actual que comienza en febrero y concluye a inicios de diciembre.
Este cambio no solo afectaría la duración de la temporada, sino también las ventanas de mercado de fichajes, acuerdos contractuales y la logística del torneo.
Obstáculos y realidades climáticas
Una de las principales razones por las que la MLS ha evitado históricamente este calendario es el clima invernal extremo en ciudades como Chicago, Toronto o Montreal, donde jugar en diciembre, enero o febrero sería prácticamente inviable sin infraestructura climatizada o estadios cubiertos.
Por este motivo, el calendario de la liga evita el invierno y se concentra en los meses más cálidos, aunque ello ha generado desfase con los calendarios internacionales y dificultades para competir en igualdad de condiciones en transferencias y en torneos como la Concacaf Champions Cup o la Leagues Cup.
¿Cuándo podría implementarse?
Según el comunicado, cualquier decisión no se aplicaría antes de 2027, un año después del Mundial de 2026, que será organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá. La MLS no quiere alterar su funcionamiento antes de ese evento histórico.
Además, los dueños también evalúan posibles modificaciones en el formato de la temporada regular y los playoffs, aunque sin detalles específicos por el momento.