- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- Diogo Jota: su trayectoria, títulos y vida personal antes del trágico accidente
Diogo Jota: su trayectoria, títulos y vida personal antes del trágico accidente
El fútbol llora la pérdida de un talento que apenas comenzaba a escribir su legado. Diogo Jota deja un vacío inmenso… en la cancha y en el corazón de quienes lo conocieron.
El inicio de un sueño en Portugal
Diogo José Teixeira da Silva, mejor conocido como Diogo Jota, nació en Massarelos, Portugal, y desde pequeño demostró que tenía una relación especial con el balón. Formado en las inferiores del Gondomar y luego en el Paços de Ferreira, Jota debutó como profesional en 2014 y, desde entonces, nunca dejó de crecer. Su talento llamó rápidamente la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó en 2016, antes de cederlo al Porto, donde comenzó a ganar protagonismo.
El despegue con los Wolves y el salto a la élite con los Reds
Fue años después, en el Wolverhampton, donde Diogo Jota se convirtió en estrella. Brilló en el Championship, ayudó al ascenso y deslumbró en la Premier League con goles, velocidad y carisma. Su paso por el club inglés le abrió las puertas del gigante: el Liverpool. En 2020, llegó a Anfield para formar parte de uno de los ataques más temibles del mundo. Con los Reds vivió grandes noches europeas, peleó títulos en Inglaterra… y fue clave en una generación inolvidable que lo ganó todo a nivel local.
Títulos, familia y un amor eterno
En lo profesional, venía de conquistar la Premier League con Liverpool y la UEFA Nations League con Portugal, donde era habitual en las convocatorias y ya sumaba casi 50 partidos con la selección absoluta. En paralelo a su carrera deportiva, Jota también vivía un gran momento personal. Hace solo 11 días se casó con su pareja, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos.
Una tragedia sin sentido
La vida de Diogo Jota se apagó en un accidente automovilístico junto a su hermano, André Silva, también futbolista. Tenía apenas 28 años. Su historia, que parecía tener aún muchos capítulos por escribir, se detuvo de forma abrupta. Hoy, el fútbol lo llora… y el mundo entero lo despide como lo que fue: un jugador de clase mundial y, por sobre todo, una buena persona.