- Home >
- Fútbol >
- UEFA Campeonato Femenina >
- El momento que cambió la final de la Euro Femenina: La inexplicable salida de Alexia Putellas
El momento que cambió la final de la Euro Femenina: La inexplicable salida de Alexia Putellas
Con el marcador empatado y el título en juego, Montse Tomé tomó una de las decisiones más polémicas de la final de la Eurocopa Femenina 2025: sustituir a Alexia Putellas en el minuto 71. Un movimiento que, hasta ahora, sigue generando debate entre afición, medios y figuras del fútbol.
El cambio que marcó el rumbo del partido
España había dominado largos pasajes del encuentro, incluso tras el gol del empate de Inglaterra, que llegó poco antes del minuto 70. Sin embargo, en un momento de desconcierto, la seleccionadora decidió reemplazar a Alexia Putellas con Claudia Pina, una jugadora con talento pero sin la experiencia en finales que sí tenía la doble ganadora del Balón de Oro.
El cambio pudo haber funcionado: Pina casi marca tras un gran disparo que fue contenido por una espectacular atajada de Hannah Hampton. Pero el partido se fue a la prórroga, España fue superior, y la final terminó definiéndose desde el punto penal. Ahí, la ausencia de una líder como Alexia se hizo aún más evidente.
Una decisión difícil de justificar
Los números de Putellas durante la Euro son indiscutibles. Fue la máxima asistente con 4 pases de gol, segunda goleadora del torneo con 3 tantos y la jugadora con más ocasiones creadas (19). Estuvo involucrada en el 40% de los goles de España, y fue la única futbolista en la historia de la Euro en registrar 2 goles y 2 asistencias en un mismo partido. Además, recibió la mayor cantidad de presiones rivales (307) y mantuvo una precisión de pase del 87% en esas condiciones.
A lo largo de la temporada, Putellas acumuló 28 goles y 21 asistencias entre club y selección, y se convirtió en la máxima goleadora histórica del Barcelona Femenil con 212 tantos. En otras palabras, es una jugadora que puede cambiar un partido en cualquier momento, incluso sin estar en su mejor versión.
La crítica en redes no se hizo esperar. Muchos consideran que fue un error estratégico sacar a la futbolista más determinante del torneo, especialmente cuando el equipo aún tenía opciones de resolver el partido sin necesidad de penales. En televisión, la imagen de Alexia en el banquillo, compartiendo plano con Montse Tomé, se volvió símbolo de una decisión que será recordada por años.
El fútbol se mide por resultados, y tras la derrota, las consecuencias para Tomé podrían ir más allá de lo táctico. Con el dolor de haber perdido la final y la triple corona al alcance, la pregunta sigue en el aire: ¿por qué sacar a Alexia Putellas cuando más la necesitaban?
