- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Wenger critica sin piedad la actuación arbitral que sufrió el Barcelona contra el Inter de Milán
Wenger critica sin piedad la actuación arbitral que sufrió el Barcelona contra el Inter de Milán
Arsène Wenger, antiguo entrenador del Arsenal y actual director de desarrollo en FIFA, mostró su disconformidad ante las decisiones de Szymon Marciniak
Actualmente, Szymon Marciniak es considerado el mejor árbitro que existe en el panorama futbolístico y, por ello, fue designado por FIFA como el encargado de dirigir la última final del Mundial que tuvo lugar en Qatar entre Francia y Argentina. Sin embargo, su figura tampoco está exenta de polémica… y anoche tuvo que sufrir numerosas críticas por el arbitraje que desarrolló durante el partido entre Inter de Milán y FC Barcelona en la vuelta de las semifinales de la Champions League.

Las cuatro acciones polémicas que hicieron explotar al Barcelona
Una de las voces más críticas contra Szymon Marciniak fue Arsène Wenger, antiguo entrenador del Arsenal y actual director de desarrollo en FIFA. Wenger, que lleva tiempo queriendo modificar algunas normas arbitrales sumamente importantes en el desarrollo del fútbol, estuvo presente en BeINSPORTS para dar su visión acerca del partido y se mostró tremendamente crítico por la labor desempeñada por un Marciniak cuyo nombramiento para este encuentro por parte de UEFA ya desató numerosas polémicas.
Durante todo el desarrollo del partido, hubo numerosas acciones tremendamente polémicas que, según los aficionados del Barcelona, siempre jugaron en su contra. La primera fue una posible mano de Francesco Acerbi en el minuto 26. También se reclamó la corrección que hicieron desde el VAR cuando Marciniak señaló penalti de Bastoni sobre Lamine Yamal cuando, en la primera parte, entraron a corregir su decisión sobre el penalti de Cubarsí. Por último, también se reclama una posible falta de Dumfries sobre Gerard Martín justo antes de que Acerbi marcase el gol del empate en el descuento.
Wenger explica por qué no existe penalti de Cubarsí a Lautaro
Ahora bien, por encima de todas estas acciones, la que más polémica generó fue el penalti que le señalaron a Cubarsí sobre Lautaro Martínez cuando se acercaba el descanso y que Calhanoglu no desperdició. “A velocidad normal es un gran tackle. El defensa gana la acción y todo se acaba. Luego pasa lo que pasa cuando ponen las imágenes a cámara lenta, pero esto no es fútbol”, señaló Wenger.
Luego, terminó su explicación con esta argumentación: “Mirad lo que está haciendo Lautaro Martínez. Sabe que en esta jugada no va a marcar y cada vez se inclina más hacia Cubarsí. Busca claramente el penalti y para mí, el árbitro no ha tomado la decisión correcta. Que la gente mire quién es el primero en jugar la pelota. El primero en llegar al balón. Es Cubarsí y el resto lo hace Lautaro. Para mí, claramente no es penalti y no se puede pitar una acción así, que en directo ya me parecía claro que no había falta”.