Wimbledon se suma al homenaje a Diogo Jota tras su muerte
El Grand Slam británico permitirá el uso de brazaletes negros para honrar al futbolista portugués, rompiendo con su tradicional código de vestimenta.
El mundo del tenis se solidariza con el fútbol
El torneo de Wimbledon, uno de los eventos más tradicionales y estrictos del tenis mundial, ha decidido flexibilizar su reglamento para rendir homenaje a Diogo Jota, futbolista portugués que falleció el jueves en un accidente automovilístico en Zamora, España, junto a su hermano André, jugador del Penafiel.
A pesar de su política histórica de exigir ropa completamente blanca en cancha, Wimbledon permitirá que quienes lo deseen utilicen un brazalete negro como muestra de respeto y luto por el jugador del Liverpool. Esta excepción, poco común en el torneo, refleja el impacto que tuvo la noticia más allá del mundo del fútbol.
Francisco Cabral, conmovido por la tragedia
Uno de los primeros en expresar su intención de llevar el brazalete fue el tenista portugués Francisco Cabral, quien este jueves avanzó a segunda ronda en dobles junto a Lucas Miedler. En sus declaraciones, Cabral destacó la inspiración que representaba Jota para su país.
“No lo conocía en persona, pero un amigo mío sí. Era una gran persona, un ídolo, un referente. Leí la noticia camino al torneo y me impactó profundamente. Le deseo fuerza a su familia”, comentó el tenista. “Estaría dispuesto a portar un brazalete negro si consigo uno. También me parecería adecuado guardar un minuto de silencio. Es una leyenda en Portugal.”
El gesto de Wimbledon y las palabras de Cabral demuestran que el legado de Diogo Jota trascendía el campo de juego. Su figura continúa inspirando a deportistas de distintas disciplinas y nacionalidades, incluso tras su partida.