- Home >
- Deportes de motor >
- El épico regreso de Marc Márquez: del accidente de 2020 a su séptimo título de campeón de MotoGP
El épico regreso de Marc Márquez: del accidente de 2020 a su séptimo título de campeón de MotoGP
Una lesión brutal en 2020 casi puso fin al reinado de Marc Márquez, pero su carrera hacia el título de 2025 confirma una de las mayores recuperaciones en el deporte.
El ascenso de Marc Márquez fue meteórico desde el principio, acumulando hitos en la categoría de jóvenes antes de reescribir la historia de MotoGP como el ganador y campeón más joven con Repsol Honda.
Convirtió su velocidad bruta en una consistencia implacable, batiendo récords en 2014 y acumulando ocho títulos mundiales antes de los 26 años, incluidos seis en la categoría reina, consolidando así una dinastía moderna. La base fue maestría absoluta: ferocidad en la clasificación, genialidad en las frenadas tardías y la audacia de buscar márgenes que otros no se atreverían a tocar.
La caída… y un voto
Jerez 2020 cambió todo: una caída a alta velocidad fracturó su húmero derecho, y un regreso apresurado rompió la placa de fijación, sumiéndolo en años de cirugías, dolor y dudas.
Más tarde admitió que el intento de regreso fue el único arrepentimiento de su carrera, soportando cuatro operaciones y una crisis de identidad que casi lo empuja al retiro. En el documental All In, señaló las cicatrices y lanzó una promesa: volvería a ganar, con Honda o sin ella, señalando un giro mental tan significativo como cualquier reinicio técnico.
Ducati, Motegi y redención
La separación de Honda en 2023 fue tanto pragmática como personal, ya que Márquez aceptó una reducción salarial para pilotar una Ducati de especificaciones más antiguas en Gresini, con el fin de redescubrir la alegría y los límites de adherencia.
La apuesta dio resultado: el impulso creció durante 2024, y para 2025, el asiento de fábrica de Ducati y un piloto completamente renovado produjeron una ofensiva por el título definida por 11 victorias en 16 carreras y una racha de siete competencias consecutivas desde Aragón hasta Hungría.
El remate en Motegi, donde había celebrado títulos antes, completó un círculo: el mismo piloto que una vez enfrentó el abismo ahora se erigía como campeón de MotoGP por séptima vez, con 83 victorias en su carrera y recuperando la ventaja en cada fase de la vuelta.
Legado redefinido
Ningún campeón había desaparecido de la élite a los 26 años, perdido una temporada completa, soportado múltiples cirugías y regresado para dominar un campo tan competitivo, hasta Márquez.
Su resurgimiento replantea el debate sobre el GOAT más allá de las estadísticas, elevando la resiliencia y la reinvención como métricas equivalentes a poles y puntos. Al final, la historia no es solo que regresó, sino que redefinió dos veces el techo competitivo del deporte.