- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- Verstappen reacciona a la polémica salida de Lawson en Red Bull
Verstappen reacciona a la polémica salida de Lawson en Red Bull
La Fórmula 1 vivió un nuevo episodio de incertidumbre con la decisión de Red Bull de sustituir a Liam Lawson por Yuki Tsunoda a partir del Gran Premio de Japón. El movimiento generó revuelo en el paddock, y aunque Max Verstappen no emitió una declaración directa, su reacción en redes sociales dejó clara su postura ante la situación.
El cambio se produjo tras las dos primeras carreras de la temporada, en las que Lawson no logró convencer al equipo austriaco. El jefe de la escudería, Christian Horner, justificó la decisión señalando que la experiencia de Tsunoda podría ser clave para mejorar el rendimiento del RB21. "Sabemos que hay mucho trabajo por hacer con el auto y Yuki puede aportar estabilidad en su desarrollo", explicó el directivo.
Sin embargo, la decisión no fue bien recibida por todos. Ex pilotos y periodistas especializados criticaron la rapidez con la que Red Bull dejó de lado a Lawson, quien había sido visto como una de las promesas de la escudería.
La reacción de Verstappen ante el despido de Lawson
Aunque Verstappen evitó hacer comentarios directos sobre el tema, su actividad en redes sociales habló por sí sola. El tricampeón del mundo dio "Me Gusta" a una publicación del ex piloto Giedo van der Garde, quien criticó duramente la gestión del equipo sobre el joven neozelandés.
"Estoy cansado de escuchar que la Fórmula 1 es el deporte más exigente y que los pilotos deben aceptar las consecuencias si no rinden. Sí, hay que rendir, pero esto se acerca más a una reacción de pánico que a una cultura de alto rendimiento", expresó Van der Garde en su mensaje.
El piloto neerlandés también había mencionado en días previos que el RB21 era un monoplaza difícil de conducir, lo que podría haber afectado el rendimiento de Lawson en sus primeras carreras. "Si lo pones en el auto de Racing Bulls, irá más rápido. Estoy convencido de eso", afirmó Verstappen, sugiriendo que el problema podría estar más en el coche que en el piloto.
En su país natal, medios como De Telegraaf y Motorsport señalaron que Verstappen no estaba de acuerdo con la decisión del equipo. El periodista Eric Van Haren, conocido por destapar conflictos internos en Red Bull, aseguró que el cambio de piloto no ayudará a la armonía dentro del equipo y podría generar más presión en un momento clave de la temporada.
Con el Gran Premio de Japón en el horizonte, todas las miradas estarán sobre Tsunoda y su desempeño en su primer fin de semana como piloto titular de Red Bull. Mientras tanto, el futuro de Lawson sigue en el aire, a la espera de una nueva oportunidad en la categoría reina del automovilismo.