- Home >
- Deportes de motor >
- Formula 1 >
- ¿La Fórmula 1 podría llegar a 12 equipos? "Checo" Pérez podría ser piloto de uno de ellos
¿La Fórmula 1 podría llegar a 12 equipos? "Checo" Pérez podría ser piloto de uno de ellos
El presidente de la FIA reveló que evalúan sumar una nueva escudería al calendario, lo que abriría más puertas para el piloto mexicano a partir de 2026.
La FIA abre la puerta a un nuevo equipo
La posibilidad de que la Fórmula 1 cuente con 12 equipos en la parrilla volvió a tomar fuerza tras declaraciones de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, quien aseguró que el campeonato necesita más escuderías y no más carreras.
En una entrevista con RacingNews365, Ben Sulayem reconoció que varios pilotos han manifestado su inconformidad con el calendario tan cargado y, como respuesta a ello, el organismo rector del automovilismo considera viable añadir un nuevo equipo. “Los pilotos me dicen: ‘Por favor, no más carreras’. Y yo sigo pensando que necesitamos más equipos, no más fechas”, aseguró el dirigente emiratí.
Un panorama favorable para "Checo" Pérez
Esta posible expansión representa una gran oportunidad para Sergio “Checo” Pérez, quien ha sido vinculado con Cadillac, escudería que debutará oficialmente en 2026. Aunque todavía falta que el equipo estadounidense se estrene en el Gran Circo, las versiones que colocan al mexicano como uno de los pilotos principales no han dejado de circular.
Además, ahora hay rumores de que China podría albergar la nueva escudería número 12, lo que aumentaría el interés comercial y mediático en Asia, especialmente si se suma una figura con peso internacional como Checo. “Si hay un equipo chino y la FOM lo aprueba —y estoy seguro de que lo harán—, eso generaría más ingresos. Pero no elegiremos cualquiera, debe ser competitivo”, explicó Ben Sulayem.
No solo ingresos, también sostenibilidad
El presidente de la FIA dejó claro que el objetivo no es únicamente económico. “Se trata de la longevidad del campeonato. El equipo que se sume debe aportar valor real al negocio de la Fórmula 1”, enfatizó.
La incorporación de una nueva escudería no sería inmediata, pero sí está en los planes a mediano plazo. Con el ingreso confirmado de Cadillac y esta apertura a otro competidor, el horizonte se amplía para pilotos que buscan nuevas oportunidades, como Checo Pérez, quien continúa siendo una de las cartas fuertes del automovilismo latinoamericano.
El futuro de la F1 podría incluir más diversidad en la grilla y más opciones para talentos que buscan mantenerse o regresar al máximo nivel. Todo apunta a que Checo aún tiene gasolina para seguir compitiendo entre la élite.