- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- ¿Podría Christian Horner volver a la Fórmula 1? Ex piloto de F1 hace una predicción sobre su regreso
¿Podría Christian Horner volver a la Fórmula 1? Ex piloto de F1 hace una predicción sobre su regreso
Tras dos décadas al frente de Red Bull Racing, la salida de Christian Horner genera especulaciones sobre su futuro en la Fórmula 1, incluyendo posible propiedad de equipo y un regreso estratégico.
La salida de Christian Horner como director y CEO de Red Bull Racing a mediados de 2025 marcó un cambio sísmico en el panorama de la Fórmula 1.
Horner, al frente del equipo con sede en Milton Keynes desde 2005, condujo a Red Bull durante su era más exitosa, logrando ocho Campeonatos de Pilotos y seis de Constructores con leyendas como Sebastian Vettel y Max Verstappen. Bajo su dirección, Red Bull se convirtió en sinónimo de innovación, tenacidad y dominio en los campeonatos, especialmente tras la reestructuración regulatoria de 2022.
Sin embargo, las temporadas recientes han sido más turbulentas, con la creciente competencia de rivales como McLaren y Mercedes, y desafíos internos relacionados con el rendimiento del coche y decisiones estratégicas.
La decisión abrió el camino para Laurent Mekies, anteriormente jefe de Racing Bulls, quien asumió el liderazgo, señalando un nuevo rumbo en medio de la feroz competencia de la temporada 2025. A pesar de la turbulencia, Max Verstappen reafirmó su compromiso con Red Bull, asegurando que la salida de Horner no afectará sus planes de carrera.
El piloto neerlandés enfatizó que el enfoque sigue siendo el rendimiento del coche y los cambios regulatorios que llegarán en 2026, incluyendo coches más ligeros, aerodinámica activa y renovaciones en las unidades de potencia híbridas, prometiendo un nuevo capítulo para el deporte.
Mirando hacia el futuro: propiedad y posible regreso
Con Horner alejándose de sus funciones operativas, la especulación sobre su futuro es intensa. El ex piloto y comentarista de F1, Robert Doornbos, sugiere que la propiedad de un equipo podría ser la próxima ambición de Horner, una oportunidad que hasta ahora no ha tenido a pesar de sus dos décadas de liderazgo y dominio en branding de equipos.
Doornbos plantea que Horner podría buscar una participación en un equipo de Fórmula 1, similar a lo que hacen rivales como Toto Wolff (Mercedes) o Lawrence Stroll (Aston Martin). Alpine se menciona como un posible equipo que, enfrentando desafíos, podría acoger la experiencia y la inversión de Horner en un proyecto de reconstrucción.
Su amplia experiencia y trayectoria lo convierten en un candidato ideal para un rol de este tipo, combinando liderazgo con copropiedad para influir en la dirección del equipo al más alto nivel. Este camino también se alinea con sus fuertes lazos con Inglaterra y su preferencia por no trasladar a su familia al extranjero, descartando por ahora movimientos a equipos consolidados como Ferrari.
El camino de regreso a la Fórmula 1
Aunque actualmente se encuentra en un periodo de descanso laboral, fuentes cercanas predicen que Horner volverá a la Fórmula 1 en unos años, posiblemente tras resolver su acuerdo de separación con Red Bull.
La inminente reestructuración y la creciente competencia hacen que el regreso de Horner, ya sea en un rol directivo o de propiedad, pueda revitalizar el paddock y remodelar la dinámica de los equipos.
Mientras tanto, Red Bull enfrenta desafíos continuos, incluyendo equilibrar las demandas de los pilotos, mejorar el manejo del coche y desarrollar su nueva unidad de potencia 2026 en colaboración con Ford.
A medida que Red Bull se centra principalmente en estos desarrollos futuros, la experiencia de Horner en la gestión de transiciones seguirá siendo un activo muy valorado en el deporte.