5ASIDE: África: el gran ganador del nuevo formato de la Copa del Mundo
El continente africano celebra su momento histórico: más cupos, más sueños y una oportunidad única para cambiar su destino rumbo al 2026.
Una revolución llamada 2026
La Confederación Africana de Fútbol (CAF) vive una transformación histórica. Tras su mejor actuación en Qatar 2022, con Marruecos alcanzando las semifinales, África entra en una nueva era: por primera vez contará con nueve cupos directos y uno adicional al repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026.
El cambio responde al nuevo formato de 48 selecciones aprobado por la FIFA, que coloca al continente como el gran ganador de la expansión. En comparación con las cinco plazas anteriores, el salto numérico multiplica las oportunidades y promete una eliminatoria más intensa, diversa y abierta que nunca.
Un formato ambicioso y democrático
Los 54 países afiliados a la CAF fueron divididos en nueve grupos de seis equipos. Los ganadores de cada grupo obtuvieron su pase directo al Mundial, mientras que los cuatro mejores segundos lugares disputarán un playoff interno a eliminación directa para definir quién irá al repechaje intercontinental.
Y ya hay nueve selecciones con boleto asegurado a Norteamérica 2026: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. Una mezcla perfecta entre historia, potencia y revelación, con el debut mundialista de Cabo Verde como uno de los hitos del torneo.
Mientras tanto, la emoción continúa con el playoff africano, donde Nigeria enfrentará a Gabón, y Camerún se medirá ante la República Democrática del Congo por la última plaza al repechaje intercontinental. Dos duelos que prometen máxima tensión, herencia y revancha.
El continente que más crece
Mientras Europa mantiene 16 plazas y Sudamérica pasa a 6, el salto africano es el más grande de todos. El propio Gianni Infantino, presidente de la FIFA, celebró que “África está lista para tener un papel protagónico en el futuro del fútbol mundial”.
Con la mirada puesta en 2026, el continente se prepara para su cita más esperanzadora: nueve boletos directos, un repechaje apasionante y millones de sueños listos para conquistar el mundo.












