Así es el presente de Boca Juniors en medio de su 120 aniversario
Este 3 de abril de 2025, Boca Juniors celebra 120 años de historia, una trayectoria marcada por la pasión, el arraigo popular y una vitrina repleta de títulos. Fundado en 1905 por cinco jóvenes hijos de inmigrantes genoveses en la Plaza Solís del barrio de La Boca, el club ha dejado una huella imborrable en el fútbol argentino y mundial. Sin embargo, la celebración de este aniversario encuentra al Xeneize en una etapa de transición y con desafíos pendientes.
Historia y legado
Desde sus inicios, Boca ha representado los valores de la clase trabajadora y ha construido su identidad en torno a la lucha, el sacrificio y la mística popular. En 1925, realizó una histórica gira por Europa, venciendo a rivales como Real Madrid, Atlético de Madrid y Bayern Munich, lo que consolidó su fama internacional. Como reconocimiento, recibió la Copa de Honor, considerada un trofeo de enorme valor simbólico para el club y el fútbol argentino.
Con el paso del tiempo, Boca ha sumado 35 campeonatos de Primera División, 6 Copas Libertadores, 3 Copas Intercontinentales y múltiples títulos nacionales e internacionales, incluyendo la Bombonera como ícono futbolístico mundial. El club ha visto brillar a leyendas como Diego Maradona, Carlos Tévez, Juan Román Riquelme y Antonio Rattín.
Realidad deportiva: sin torneos internacionales en 2025
Pese a su ilustre pasado, el presente deportivo del club no refleja el esplendor de épocas anteriores. En 2025, Boca no participará en torneos internacionales, un hecho inédito y doloroso para una institución que anhela, desde hace casi dos décadas, conquistar su séptima Copa Libertadores.
Ese objetivo se frustró el pasado 25 de febrero, cuando cayó en la fase previa ante el Alianza Lima peruano, quedando fuera del certamen continental. A nivel local, el equipo no ha ganado títulos desde el campeonato de 2022.
Con Juan Román Riquelme como presidente y Fernando Gago como entrenador, la meta inmediata es conquistar al menos uno de los tres títulos domésticos en juego: el Torneo Apertura, el Clausura y la Copa Argentina. Además, se enfocan en llegar en buen nivel al Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará este año en Estados Unidos.