Así fue la primer edición del nuevo Mundial de Clubes
El Chelsea se coronó en el renovado torneo de la FIFA, que repartió mil millones de dólares y sirvió como antesala del Mundial 2026 en Norteamérica.
Un torneo millonario con aroma presidencial
El Chelsea se consagró campeón del primer Mundial de Clubes con nuevo formato, en una final histórica en el MetLife Stadium donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó el trofeo al equipo inglés. El evento marcó el cierre de un mes de competencia con 32 clubes y premios por mil millones de dólares, en lo que la FIFA calificó como un "éxito rotundo".
El torneo no solo dejó sorpresas como la eliminación del Atlético de Madrid en fase de grupos o la derrota del Real Madrid en semifinales ante el PSG, sino también fortaleció el lazo entre Gianni Infantino y Trump, quienes compartieron palco en la final disputada en Nueva Jersey.
Este formato sirvió de antesala para el Mundial de selecciones 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y que por primera vez tendrá 48 equipos.
Premios sin precedentes y sorpresas memorables
El Chelsea se llevó más de 115 millones de dólares por ganar el campeonato. Solo por la final, el club inglés ganó cerca de 70 millones, sumando a lo obtenido en rondas anteriores. La FIFA repartió 525 millones entre los 32 participantes y otros 475 millones en función del desempeño.
Uno de los momentos más comentados fue la exposición de la copa del torneo en la Trump Tower de Nueva York, con la presencia de Infantino, el exfutbolista Ronaldo Nazário y Eric Trump. La organización anunció también que la nueva sede de la FIFA estará ubicada en ese edificio.
En total se vendieron más de 2.4 millones de boletos, con un promedio de casi 40 mil personas por juego.
Del glamour europeo a la hazaña de Auckland
Aunque clubes como Real Madrid, PSG y Manchester City atrajeron a multitudes, el torneo también dejó espacio para historias inesperadas como la del Auckland City de Nueva Zelanda, que tras recibir dos goleadas ante Bayern Múnich y Benfica, logró un empate 1-1 ante Boca Juniors con gol del maestro de escuela Christian Gray, sumando un premio de un millón de dólares.
Con la vista puesta en 2026, el torneo dejó claro que el fútbol de clubes tiene alcance global y que la FIFA está decidida a convertirlo en una fiesta tan grande como el Mundial de selecciones, que el próximo año romperá récords con 104 partidos y un formato aún más ambicioso.