Una "historia de amor" del Chelsea
La historia de esta aficionada no comienza con una pelota, sino con una relación. “Chelsea es su primer amor… yo soy el segundo”, dice entre risas mientras su pareja asiente, orgulloso. Él lleva más de 13 años siguiendo al club blue, desde que jugaba fútbol en su infancia y un equipo patrocinado por Chelsea lo marcó para siempre.
“Estuve entrenando en Cobham, fui a un partido, y desde ese momento me volví 100% fan”, cuenta. El vínculo fue tan fuerte que, al comenzar su relación, supo que ella tenía que formar parte de esa pasión.
Amor, fútbol y canciones
Ahora ella conoce todos los cánticos. “Dile que hagas el de Kookaraya”, le dice él entre bromas. Pero no es solo el entusiasmo lo que comparten: su vida gira en torno al calendario del equipo. “Si el partido es a las 7:30 de la mañana, nos levantamos a esa hora. Si es a las 12:30, no salimos hasta después”, explica.
“Si ella no entendiera mi pasión por Chelsea, no estaríamos juntos”, admite. Y no lo dice en tono figurado: la intensidad de su afición es tal que incluso sus planes, viajes y mañanas de domingo dependen del color blue.
Porque para ellos, el amor y el fútbol son uno solo. Y todo comenzó con un equipo inglés, un niño que soñaba con el balón… y una camiseta azul que ahora es parte de su historia.
