- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Advierten a Ter Stegen: Su lugar en Alemania para el Mundial 2026 corre peligro si sigue en el Barcelona
Advierten a Ter Stegen: Su lugar en Alemania para el Mundial 2026 corre peligro si sigue en el Barcelona
El futuro de Marc-André ter Stegen no solo es incierto a nivel de clubes, sino también en la selección alemana. La situación del portero del FC Barcelona podría tener consecuencias directas en su rol dentro del equipo nacional de cara al Mundial 2026, y el mensaje de Julian Nagelsmann ha sido tan claro como firme.
¿Qué dijo Nagelsmann sobre Ter Stegen?
Durante el Congreso Internacional de Entrenadores en Leipzig, el seleccionador alemán fue consultado por el estado físico y futuro de Ter Stegen, quien recientemente fue operado de la espalda. Aunque expresó su confianza en el guardameta, también dejó en claro que su continuidad como titular en la selección depende de su protagonismo en el club.
“Si Marc vuelve a ser el portero titular de su club, sin duda podría ser nuestro primer portero, porque se lo merece. Pero debe cumplir las condiciones necesarias, como cualquier otro jugador”, advirtió Nagelsmann.
El técnico también reconoció que, por ahora, hay otro portero que tomará la titularidad en su ausencia, aunque no quiso revelar el nombre para “no adelantarse a los acontecimientos”.
¿Qué pasará si no recupera la titularidad en el Barça?
La declaración del entrenador llega en un contexto complicado para Ter Stegen. Aunque se espera que vuelva a competir tras su recuperación, su posición como titular del FC Barcelona podría estar en riesgo con la llegada de Joan García, fichado este verano como posible nuevo arquero principal del club.
De hecho, desde el entorno blaugrana se valoraba seriamente una posible salida del guardameta alemán, que permitiría liberar masa salarial y facilitar inscripciones bajo las reglas del fair-play financiero.
¿Cómo afecta esto a su papel en la selección?
Con la vista puesta en el Mundial 2026, Nagelsmann fue claro: la titularidad en el club será un factor decisivo para elegir al portero número uno de la selección alemana. Aunque el técnico valora la trayectoria y jerarquía de Ter Stegen, la competencia interna y el ritmo competitivo serán fundamentales.
“Después del período de rehabilitación, debería volver a participar en el club y ser el número uno allí, así que ya veré”, concluyó el estratega.
La advertencia está hecha, y el “culebrón Ter Stegen” promete seguir dando de qué hablar en los próximos meses.
