- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Real Madrid pide que se siga investigando al Barcelona por el Caso Negreira
El Real Madrid pide que se siga investigando al Barcelona por el Caso Negreira
El club merengue considera insuficiente el plazo actual y solicita al juzgado seis meses adicionales para esclarecer los presuntos pagos al exdirectivo arbitral.
El Real Madrid busca más tiempo para investigar
El Real Madrid ha presentado una petición formal al Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona para extender seis meses más, hasta el 1 de marzo de 2026, la fase de instrucción del llamado Caso Negreira. La institución blanca, que figura como acusación particular, argumenta que la investigación sigue en una etapa muy preliminar y que el plazo actual —que ya fue ampliado hasta el 1 de septiembre de 2025— no es suficiente debido a la complejidad del caso.
En el documento fechado el 8 de julio, el Real Madrid señala que hasta ahora solo ha declarado José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, quien además se acogió a su derecho a no testificar. Esto refuerza la idea de que aún hay mucho por esclarecer y que la instrucción está lejos de llegar a una conclusión.
Aún faltan declaraciones clave
El club también subraya que siguen pendientes las comparecencias de figuras clave en calidad de investigadas, entre ellas Javier Enríquez Romero (hijo de Negreira), los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, así como los exdirectivos Óscar Grau y Albert Soler. Además, también están citados como testigos el actual presidente Joan Laporta y los exentrenadores del primer equipo Luis Enrique y Ernesto Valverde.
La directiva del club madridista considera que la magnitud del caso —por la cantidad de personas implicadas, el periodo prolongado en que se habrían realizado los pagos, y la naturaleza de los hechos— requiere más tiempo para profundizar en las diligencias judiciales. Por eso, solicitan extender la fase de investigación por otro medio año.
El Caso Negreira investiga presuntos pagos del FC Barcelona a José María Enríquez Negreira por conceptos de asesoramiento técnico y elaboración de informes arbitrales. No obstante, el Ministerio Público busca determinar si esos pagos, que se prolongaron durante varios años, tenían como objetivo influir en decisiones arbitrales dentro de LaLiga.
De aprobarse esta nueva prórroga, la instrucción judicial podría extenderse hasta bien entrado 2026, manteniendo la tensión entre dos de los clubes más grandes del mundo mientras se esclarecen los detalles de una de las controversias más serias del fútbol español reciente.