- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Thierry Henry y Ruud Gullit cuestionan el sistema de Hansi Flick en el Barcelona
Thierry Henry y Ruud Gullit cuestionan el sistema de Hansi Flick en el Barcelona
El empate del FC Barcelona ante el Brujas (3-3) en la cuarta jornada de la fase liga de la Champions League ha reavivado un viejo debate: ¿funciona realmente el plan de juego de Hansi Flick? El técnico alemán insiste en mantener su característico sistema de presión alta y defensa adelantada, pero los resultados recientes han puesto en duda su eficacia.
Tanto Thierry Henry como Ruud Gullit, dos voces de peso en el panorama futbolístico internacional, coincidieron en señalar las debilidades de un modelo que, aunque ambicioso, deja al equipo expuesto cada vez que el rival supera la primera línea de presión.
Críticas al “riesgo kamikaze” del Barcelona
El primero en lanzar dardos fue Ruud Gullit, quien en declaraciones a beIN SPORTS cuestionó duramente la estrategia de Flick. “¿Por qué insistir en un plan condenado al fracaso?”, sentenció el exfutbolista neerlandés, calificando de “kamikaze” la idea de mantener la zaga tan adelantada.
El Barça ha recibido 20 goles en 15 partidos oficiales, siete de ellos en solo cuatro encuentros europeos. Para Gullit, esa cifra es el reflejo de una estructura mal calibrada: “Cada pérdida de balón es una invitación al contragolpe. No puedes ganar títulos jugando así”.
Flick, sin embargo, defendió su filosofía tras el duelo en Bélgica. “Somos el Barça y jugamos con nuestro ADN. No cambiaré nuestro estilo por miedo a perder. No pienso defender atrás ni ganar 1-0 al contragolpe”, respondió el alemán, dejando claro que no planea renunciar a su propuesta ofensiva.
Henry apunta al descontrol defensivo
Desde el plató de CBS Sports, Thierry Henry, exjugador del Arsenal y del propio Barcelona, se mostró igualmente incrédulo ante la falta de evolución del equipo. “Vemos los mismos errores del año pasado. La cantidad de goles que encajan es excesiva, y muchos de ellos son demasiado fáciles”, comentó el francés, visiblemente frustrado.

Henry señaló que el problema está en la estructura táctica, no en la calidad individual. “No es normal que los defensores estén constantemente en inferioridad o que el portero quede tan expuesto. Con el talento que tiene el Barça, esto no tiene sentido. ¿Cuánto tiempo más vamos a seguir repitiendo lo mismo?”, preguntó.
El exdelantero añadió que el equipo necesita defender mejor sin balón, recordando que “no todo se trata de presionar”. “Cuando los rivales atacan por los costados, la defensa se descompone. Hay que saber proteger la portería también”, insistió.
Deschamps sale en defensa de Koundé
Incluso el seleccionador francés Didier Deschamps intervino en el debate para defender a Jules Koundé, apuntando que sus errores recientes son consecuencia directa del sistema de Flick. “El Barça juega con una línea muy adelantada, sin importar el momento del partido. Eso deja a los defensores en situaciones imposibles”, explicó.
Con las críticas de Henry, Gullit y Deschamps resonando en los medios, el futuro inmediato del proyecto de Flick parece rodeado de dudas. Y aunque el técnico alemán asegura que no renunciará a su estilo, el Barça se enfrenta a una pregunta incómoda: ¿seguirá fiel a su idea o cederá ante la evidencia de sus propios errores?




















