- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- Usan a Lamine Yamal para pedir jugar menos: Corren peligro las nuevas promesas del fútbol
Usan a Lamine Yamal para pedir jugar menos: Corren peligro las nuevas promesas del fútbol
Lamine Yamal, ejemplo de exceso de exigencia
El joven prodigio del Barcelona, Lamine Yamal, es ahora usado como bandera por FIFPRO para alertar sobre la sobrecarga de partidos que enfrentan las nuevas promesas del fútbol. Con apenas 18 años, Yamal acumuló 130 partidos entre clubes y selecciones antes de cumplir la mayoría de edad, un récord que supera ampliamente a otros jóvenes talentos históricos como Andrés Iniesta o Gavi.
El sindicato mundial de futbolistas advierte que esta sobreexposición puede tener consecuencias graves: lesiones estructurales, desgaste físico prematuro y un impacto psicológico significativo. “Exponer a jóvenes a alta carga de partidos con descansos insuficientes puede causar daños a largo plazo. El impacto psicológico tampoco se debe subestimar”, alertó el Dr. Darren Burgess, del consejo asesor de alto rendimiento de FIFPRO.
Comparación con otros deportes
FIFPRO destaca que el fútbol sigue siendo una excepción global en comparación con deportes como la NBA, AFL o la Major League Baseball, donde los atletas tienen hasta 14-15 semanas de descanso entre temporadas. En contraste, los futbolistas europeos pueden tener apenas tres semanas de pausa tras una campaña intensa.
El informe subraya que jugadores de élite como Luka Modric, Federico Valverde, Fabián Ruiz o Julián Álvarez también enfrentan cargas extremas, jugando más de 50 partidos por temporada. Esto demuestra que la sobrecarga no solo afecta a los jóvenes, sino a toda la élite del fútbol moderno.

Riesgos para las nuevas promesas
El caso de Lamine Yamal sirve de ejemplo de lo que FIFPRO considera un problema estructural en el fútbol: los menores de 21 años requieren protocolos especiales de protección. Los expertos señalan que los tendones, ligamentos y placas de crecimiento aún son vulnerables y que periodos cortos de recuperación pueden derivar en daños permanentes.
El informe recomienda un mínimo de 28 días de descanso fuera de temporada y otros 28 de pretemporada, así como una reducción en las convocatorias internacionales para evitar la fatiga extrema y las lesiones. “Si no hay descanso suficiente, se reduce la capacidad de rendimiento y se acorta la carrera de los jugadores”, afirma el doctor Darren Burgess.
FIFPRO exige acción inmediata
El sindicato hace un llamado urgente a FIFA, ligas y clubes para proteger a los jugadores jóvenes. “Para cuidar a nuestros activos más valiosos, los futbolistas, necesitamos establecer estándares mínimos de descanso y pretemporada. No debilita el juego, lo fortalece”, explicó Burgess.
FIFPRO también pide protocolos ante el calor extremo, reducción de viajes y un seguimiento más riguroso de la carga de trabajo, asegurando que futuras estrellas como Lamine Yamal puedan desarrollar todo su potencial sin comprometer su salud.
