El Barcelona busca superarse emocionalmente en la Champions
Barcelona, aún afectado emocionalmente por el fallecimiento del doctor Carles Miñarro, que llevó al aplazamiento de su partido de liga contra Osasuna el pasado sábado, se juega este martes ante Benfica su pase a los cuartos de final de la Champions League.
El equipo de Flick busca sobreponerse al golpe anímico
Los Blaugranas ya estuvieron en esta ronda la temporada pasada y soñaron incluso con las semifinales tras vencer al PSG en París (2-3). Sin embargo, la expulsión de Ronald Araújo cambió el rumbo de la eliminatoria y los de Luis Enrique avanzaron con un 4-1 en la vuelta.
Esta temporada, la situación es diferente. El Barcelona de Hansi Flick se ha mostrado más sólido y ha ajustado sus piezas para competir en todos los torneos. Son líderes en LaLiga, siguen con vida en la Copa del Rey y llegan con ventaja a la vuelta de los octavos de final tras ganar 0-1 en Lisboa.
Aquel triunfo fue una muestra de resiliencia. Barcelona jugó con 10 hombres desde el minuto 22 por la expulsión de Pau Cubarsí, resistió y terminó llevándose la victoria. Más allá del resultado, el equipo de Flick reforzó su confianza, algo que necesitarán tras el impacto emocional que significó la muerte de Miñarro pocas horas antes de su partido suspendido contra Osasuna. Ahora, deberán transformar ese dolor en energía para sacar adelante la eliminatoria.
Flick apostará por su once de gala, con la única baja de Cubarsí, sancionado, y su lugar será ocupado por Araújo. El uruguayo formará la zaga junto a Íñigo Martínez, con Jules Koundé y Alejandro Balde en los laterales. No hay dudas en la portería: Wojciech Szczęsny será titular tras su destacada actuación en la ida, donde realizó ocho atajadas clave.
La única incógnita de Flick está en la mediapunta, donde debe elegir entre Dani Olmo y Gavi. El canterano fue uno de los más afectados por la expulsión de Cubarsí en la ida y todo indica que será el elegido.
En el mediocampo, Frenkie de Jong y Pedri serán los motores del equipo. Este último atraviesa el mejor momento de su carrera. En ataque, la ofensiva estará conformada por Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha.
Benfica confía en remontar con su fortaleza como visitante
Pese a la derrota en la ida ante un Barcelona que jugó con 10 hombres desde el minuto 20, el plantel de Benfica recibió el apoyo de su afición este lunes en el Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa, antes de viajar a España. El presidente del club, Rui Costa, quien acompaña al equipo, aseguró que viajan a Barcelona con la confianza de darle la vuelta a la eliminatoria.
El conjunto portugués ha mostrado solidez fuera de casa en esta temporada y en sus últimas visitas en Champions venció a Mónaco (0-1) y a Juventus (0-2). En la Primeira Liga, se ubican segundos, a tres puntos de Sporting de Lisboa.
Sin embargo, Benfica llega con cuatro bajas importantes: el español Álvaro Carreras, sancionado, y los lesionados Ángel Di María, Florentino y Alexander Bah. Entre las novedades en la convocatoria de Bruno Lage, destaca la inclusión del joven defensor Gonçalo Oliveira.
El equipo lusitano se apoyará en su columna vertebral con Nicolás Otamendi y António Silva en defensa, Barreiro en el mediocampo y Vangelis Pavlidis en ataque. Vienen motivados tras su victoria 3-0 contra Nacional en la liga portuguesa.
Alineaciones probables
Barcelona: Szczęsny; Koundé, Araújo, Íñigo Martínez, Balde; Frenkie de Jong, Pedri; Olmo; Lamine Yamal, Raphinha, Lewandowski.
Benfica: Trubin; Tomás Araújo, António Silva, Otamendi, Dahl; Orkun Kökçü, Aursnes, Barreiro; Kerem Aktürkoğlu, Pavlidis, Schjelderup.
Árbitro: François Letexier (FRA).