- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Revelan el motivo del traspaso de Thierry Henry del Arsenal al Barcelona
Revelan el motivo del traspaso de Thierry Henry del Arsenal al Barcelona
Han pasado más de 15 años desde que Thierry Henry dejó el Arsenal para fichar por el FC Barcelona en el verano de 2007. Sin embargo, recientemente, Keith Edelman, exdirector ejecutivo del club inglés, ha revelado la razón principal detrás de su traspaso.
El declive físico de Henry
Según Edelman, el delantero francés ya no era el mismo de sus mejores años, y su juego, basado en la velocidad, comenzaba a verse afectado. "La razón por la que Thierry se marchó fue porque estaba perdiendo su velocidad. Su juego era básicamente cuestión de velocidad, y si la pierdes, entonces estás muerto", explicó en declaraciones a The Sun.
El exdirectivo defendió la decisión del Arsenal de vender a Henry por 24 millones de euros, asegurando que, aunque la cifra pueda parecer baja en retrospectiva, fue una buena cantidad considerando su declive. "Es como el caso de Kevin De Bruyne en el Manchester City. ¿Habría sido mejor venderlo por más dinero el pasado verano o quedártelo y arriesgarte a que pierda valor?", cuestionó.
El impacto de Henry en el Barcelona
El traspaso de Henry al Barcelona no fue una sorpresa, ya que el club catalán llevaba tiempo interesado en él. Su llegada coincidió con una etapa de transición para el equipo, que venía de una temporada sin títulos. Aunque su primer año con Frank Rijkaard no fue el mejor, todo cambió con la llegada de Pep Guardiola en 2008.
Bajo el mando de Guardiola, Henry se convirtió en pieza clave del tridente ofensivo junto a Lionel Messi y Samuel Eto'o. Su mejor temporada fue la 2008-09, cuando contribuyó decisivamente al histórico sextete del Barcelona, ganando la Liga, Copa del Rey, Champions League, Supercopa de España, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
En total, disputó 121 partidos con el conjunto blaugrana y anotó 49 goles antes de su salida en 2010. Su historia en el Barcelona demostró cómo una estrella en aparente declive aún puede brillar en el entorno adecuado.