- Home >
- Fútbol >
- UEFA Champions League >
- Insinúan que la UEFA alteró las imágenes del penal de Julián Álvarez, esto dijo un experto en edición de video
Insinúan que la UEFA alteró las imágenes del penal de Julián Álvarez, esto dijo un experto en edición de video
A una semana de la eliminación del Atlético de Madrid en los octavos de final de la Champions League, la controversia en torno al penalti anulado a Julián Álvarez sigue siendo tema de debate. La decisión del árbitro y el VAR de invalidar su gol en la tanda ante el Real Madrid, por un supuesto doble toque, ha sido cuestionada tanto por expertos como por aficionados.
Análisis de la jugada y dudas sobre la decisión
El medio español El Desmarque compartió un análisis de Àlex Soler (@txolerfx), especialista en edición de video, quien revisó cuadro por cuadro las imágenes publicadas por la UEFA para justificar la anulación del gol. Según su estudio, las sombras del balón y del jugador no coinciden, lo que sugiere que la perspectiva mostrada podría ser engañosa. Soler argumenta que la aparente desviación del balón podría deberse a una ilusión óptica generada por el movimiento de Álvarez.
Ante la falta de claridad, el Atlético de Madrid ha solicitado una explicación formal a la UEFA, alegando que la norma 14 del reglamento de la IFAB no se aplicó correctamente. El club colchonero sostiene que el balón debe considerarse en juego cuando se golpea y se desplaza con claridad, dejando abierta la duda de si realmente hubo doble contacto o si la jugada fue mal interpretada en la revisión.

Molestia en el Atlético y dudas sobre el VAR
Uno de los aspectos más criticados ha sido la rapidez con la que se tomó la decisión. Mientras otras acciones polémicas suelen revisarse con más detalle, este penalti fue invalidado en menos de un minuto, lo que ha generado sospechas entre los seguidores del Atlético de Madrid. Dentro del campo, los jugadores rojiblancos reaccionaron con desconcierto, mientras que los aficionados sintieron que el fallo fue injusto y determinante en la eliminatoria.
A pesar de las protestas, el Real Madrid avanzó a los cuartos de final tras imponerse 4-2 en la tanda de penaltis, dejando al Atlético fuera de la competición en medio de una de las polémicas más discutidas de la temporada.
El debate sobre el VAR y la transparencia arbitral
Este episodio ha reabierto el debate sobre la necesidad de mayor precisión y transparencia en las decisiones arbitrales. Si bien el VAR fue introducido para corregir errores evidentes, situaciones como la de Julián Álvarez generan más incertidumbre y desconfianza en su aplicación.
Mientras el Atlético de Madrid busca pasar página y enfocarse en sus próximos desafíos, el sentimiento de injusticia persiste en su afición, que sigue exigiendo respuestas sobre una jugada que pudo haber cambiado el destino de la eliminatoria.