París y el mundo recuerdan los Juegos Olímpicos a un año de su comienzo
La capital francesa revive la emoción olímpica con eventos simbólicos, visitas a sedes y actividades que resaltan el legado que dejó París 2024.
París celebra este sábado el primer aniversario del arranque de los Juegos Olímpicos de 2024, un evento que transformó la ciudad y dejó imágenes memorables en todo el planeta. Con actividades a lo largo del día, la capital francesa rinde homenaje a una cita deportiva que marcó un antes y un después para su población y para millones de personas alrededor del mundo.
El recuerdo de una ceremonia inolvidable
Las celebraciones iniciaron con un desfile de kayaks y canoas por el río Sena, en alusión al desfile inaugural del año pasado donde las delegaciones navegaron frente a miles de espectadores. El acto estuvo encabezado por Tony Estanguet, presidente del comité organizador, acompañado de la alcaldesa Anne Hidalgo, quienes recordaron con emoción el impacto que tuvo el evento.
También participaron figuras como la presidenta del Comité Olímpico Internacional, Kirsty Coventry, y su antecesor Thomas Bach, quienes visitaron los dos principales recintos construidos para los Juegos: el centro acuático de Saint-Denis y el pabellón deportivo en la Puerta de la Chapelle, un sector que fue totalmente renovado gracias al proyecto olímpico.
Uno de los momentos más simbólicos del día será la iluminación de la bandera con los cinco anillos en la Torre Eiffel, reviviendo el espíritu olímpico que envolvió a la ciudad. Aunque aún no se ha logrado su instalación permanente, los anillos volverán a brillar esta noche como parte del homenaje.
El legado permanece vivo
La jornada conmemorativa se extiende incluso hasta el domingo, cuando la última etapa del Tour de Francia recorrerá lugares icónicos como Montmartre y el Sagrado Corazón, tal como ocurrió en la competencia de ciclismo en ruta de los Juegos.
Otro legado tangible ha sido la mejora del río Sena, donde tras años de trabajo, se han habilitado tres zonas oficiales de baño. La delegación del COI visitó la zona de Bras Marie, frente a la isla de San Luis, donde ya miles de personas han disfrutado del agua, algo impensable antes de París 2024.
Además, se han recuperado espacios como los jardines de las Tullerías, desde donde cada noche se eleva el pebetero olímpico con forma de globo aerostático, evocando los orígenes de la aviación francesa.
Los recintos temporales instalados en lugares emblemáticos como la Plaza de la Concordia, el Grand Palais, Los Inválidos, Versalles o el propio Sagrado Corazón ofrecieron al mundo una postal única de París, demostrando que el legado de sus Juegos va mucho más allá del deporte.