Djokovic muestra su enojo hacia la sanción a Sinner por dopaje
Novak Djokovic, el serbio número 7 del mundo, expresó su descontento con la sanción impuesta a Jannik Sinner por dopaje, un asunto que ha causado malestar entre varios jugadores del circuito. Sinner, quien aceptó una suspensión de tres meses tras un positivo por clostebol detectado en un control antidopaje en marzo, podrá seguir participando en los Grand Slam y mantendrá su puesto como número uno del mundo.
¿Por qué Djokovic está molesto?
En una rueda de prensa tras su partido de dobles en Doha, donde jugó junto al español Fernando Verdasco, Djokovic reveló que ha hablado con varios jugadores sobre el caso. La mayoría no está satisfecha con cómo se gestionó el proceso, considerando que hubo favoritismo y que el caso no fue tratado de manera justa. Según el serbio, los jugadores destacados tienen más posibilidades de influir en el resultado de estas situaciones, gracias a sus recursos y acceso a los mejores abogados.
Comparaciones con otros casos
Djokovic también destacó que el caso de Sinner es extraño, ya que se trata de un error cometido por miembros de su equipo. Además, el serbio comparó la situación de Sinner con los casos de otras jugadoras como Simona Halep y Tara Moore, quienes fueron suspendidas por largos períodos después de positivos en dopaje y tuvieron que luchar durante mucho tiempo para resolver sus casos. Para Djokovic, el sistema actual está desajustado, y es necesario abordar las desigualdades que existen en el trato de estos casos.
La sanción a Sinner
Aunque Sinner no perderá su estatus de número uno ni se ausentará de los Grand Slam, la sanción de tres meses ha generado controversia. Djokovic considera que la situación es injusta y que el sistema debería revisarse para garantizar un tratamiento más equitativo para todos los jugadores, independientemente de su estatus en el circuito.