- Home >
- Basketball >
- Estados Unidos vs Resto del Mundo: Así sería el nuevo NBA All Star Game para el 2025
Estados Unidos vs Resto del Mundo: Así sería el nuevo NBA All Star Game para el 2025
El All-Star Game de la NBA podría tener un giro radical en el futuro cercano. La liga está considerando implementar un formato que enfrente a jugadores de Estados Unidos contra el resto del mundo, una propuesta que ha ganado fuerza en las últimas semanas debido a varios factores: la falta de competitividad en el evento, la globalización del talento y el éxito de otros deportes como la NHL.
El All-Star, en decadencia
Tras el All-Star 2025 en San Francisco, que presentó un nuevo formato tipo 'Final Four' con cuatro equipos, incluido el del Rising Stars Challenge, la crítica y el público volvieron a expresar su descontento por la falta de emoción y entrega por parte de los jugadores.
Adam Silver, comisionado de la NBA, reconoció:
"Fue un fallo. No estamos ahí en cuanto a crear una experiencia del All-Star de la que nos sintamos orgullosos".
La liga ha probado con varios formatos en los últimos años —dejar el tradicional Este vs Oeste, usar capitanes, regresar al modelo original— pero nada ha logrado revivir el interés por un evento históricamente icónico.
Talento global y MVPs extranjeros
La posible implementación de un USA vs Mundo tiene lógica en un contexto donde el talento internacional domina la liga. Los últimos siete MVPs han sido no estadounidenses, y este año los finalistas son:
- Shai Gilgeous-Alexander (Canadá)
- Nikola Jokić (Serbia)
- Giannis Antetokounmpo (Grecia)
El último estadounidense en ganar el galardón fue James Harden en la temporada 2017-18.
Además, estrellas internacionales como Victor Wembanyama y el propio Giannis se han mostrado favorables a la idea del nuevo formato.
NBC, Juegos Olímpicos y la NHL como inspiración
El regreso de NBC como socio televisivo de la NBA también ha influido en las discusiones. La cadena emitirá el All-Star 2026, que se celebrará en el Intuit Dome de Los Ángeles, y también tiene los derechos de los Juegos Olímpicos en EE.UU., que coincidirán con el evento.
Silver explicó:
“Dado el fuerte interés en las competiciones internacionales, estamos hablando con el sindicato de jugadores sobre nuevos formatos donde representen a sus países o regiones”.
La propuesta encuentra inspiración en el éxito reciente del ‘4 Nations Face-Off’ de la NHL, que enfrentó a EE.UU., Canadá, Suecia y Finlandia en lugar del All-Star tradicional. El evento rompió récords de audiencia y fue especialmente intenso por el contexto político, con Canadá ganando la final en la prórroga ante EE.UU.
Silver no ocultó su admiración:
“Por supuesto que tomamos nota del gran éxito que tuvo la NHL con su competición de selecciones como su All-Star”.