El Maracanazo cumple 75 años: la final del Mundial que sacudió a Brasil
Este miércoles se conmemora uno de los episodios más impactantes en la historia del fútbol mundial: la Final del Mundial de Brasil 1950, donde la selección brasileña cayó sorpresivamente ante Uruguay en el mítico Estadio Maracaná, ante más de 200 mil espectadores, según registros de la época.
El día que Pelé vio llorar a su padre
El impacto emocional fue tan profundo que Edson Arantes do Nascimento, Pelé, confesó años después que ese día fue la primera vez que vio llorar a su padre. Y no fue el único: todo Brasil lloró con él.
Un Mundial con historia propia
La Copa del Mundo de 1950 fue la primera que se celebró tras la Segunda Guerra Mundial. Solo participaron 13 selecciones: seis europeas y siete americanas, divididas en cuatro grupos. Los líderes de cada grupo avanzaron a una fase final con formato de todos contra todos.
Los equipos clasificados a esta ronda fueron Brasil, Uruguay, España y Suecia. Brasil venció con autoridad a suecos y españoles, mientras que Uruguay empató con España y derrotó a Suecia. De esta forma, el partido entre brasileños y uruguayos en la última jornada definiría al campeón.
Brasil, el gran favorito
La final se disputó el 16 de julio de 1950. Brasil, como anfitrión y gran favorito, se adelantó en el marcador con un gol de Friaca al minuto 47. Sin embargo, Uruguay silenció al Maracaná con una remontada épica: Schiaffino empató al 66' y, al 79', Alcides Ghiggia anotó el gol definitivo que le dio el título a la Celeste.
La victoria uruguaya fue descrita en su momento como “el mayor milagro en la historia del fútbol”, no solo por la magnitud del triunfo, sino por la forma en que lo lograron, en casa del gran favorito y ante una multitud sin precedentes.
Ghiggia, el hombre que hizo llorar a Brasil
Alcides Edgardo Ghiggia, con apenas 23 años, fue el autor del gol más recordado en la historia del fútbol uruguayo. Titular en los cuatro partidos disputados por Uruguay en ese torneo, marcó en cada uno de ellos, pero el que le anotó a Brasil lo inmortalizó para siempre.
Una fecha imborrable
El “Maracanazo” sigue siendo, 75 años después, una fecha imborrable en la historia del fútbol. En Uruguay, es motivo de orgullo y celebración nacional; en Brasil, una herida que aún duele y un recuerdo que muchos quisieran borrar. Un día trágico para unos, glorioso para otros, pero sin duda una jornada que marcó para siempre el destino del deporte rey.