- Home >
- Fútbol >
- Tom Brady dio su solución para que Estados Unidos triunfe en el Mundial y todos se burlan de él
Tom Brady dio su solución para que Estados Unidos triunfe en el Mundial y todos se burlan de él
Tom Brady sugirió que la clave para que Estados Unidos brille en el Mundial 2026 es “encontrar un Messi o un Yamal”, pero su idea provocó burlas y críticas en redes sociales.
La propuesta de Brady que generó controversia
La leyenda de la NFL, Tom Brady, se convirtió en tema de conversación en el mundo del fútbol tras opinar sobre cómo la selección masculina de Estados Unidos podría generar ilusión para el Mundial 2026. En el pódcast Men in Blazers, el exmariscal de campo, ganador de siete Super Bowls, aseguró que la solución es “encontrar un Messi o un Lamine Yamal” que despierte la pasión por el deporte en el país justo a tiempo para la cita que organizarán junto a Canadá y México.
Aunque sus palabras tenían la intención de inspirar, la reacción no fue la esperada. Aficionados, periodistas y exdeportistas le recordaron que formar a una superestrella requiere años de trabajo y no es algo que pueda lograrse en pocos meses.
El también copropietario del Burnley, J.J. Watt, no dejó pasar la oportunidad de bromear sobre el comentario: “Los Badgers solo necesitan un quarterback como el mejor Tom Brady”, publicó en X, desatando risas y más críticas hacia la aparente simplicidad de la idea.
El reto real de la selección estadounidense
La selección de Estados Unidos atraviesa un momento crucial. Con figuras como Christian Pulisic, Weston McKennie y Gio Reyna, ha ganado respeto internacional, pero aún carece de un jugador que alcance el estatus de leyendas como Lionel Messi o Kylian Mbappé. Para muchos, el verdadero desafío no es “encontrar” a ese jugador, sino invertir en un sistema de desarrollo que fomente el talento desde las categorías inferiores.
Brady, que recientemente adquirió al Birmingham City, ha mostrado interés en impulsar el fútbol, pero sus declaraciones dejaron claro que los aficionados esperan estrategias concretas más que soluciones rápidas.
Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, la USMNT tiene la oportunidad de ganar más seguidores y sentar bases sólidas para el futuro. Sin embargo, deberá competir con países como Brasil, Argentina, Francia, Alemania o España, que destinan grandes recursos a sus academias y cuentan con culturas futbolísticas profundamente arraigadas.
El camino para que Estados Unidos se convierta en una potencia futbolística es largo, pero con inversión, paciencia y un plan bien estructurado, podría aspirar a colocarse entre las selecciones más fuertes del planeta en los próximos años.