- Home >
- Fútbol >
- LaLiga >
- El Barcelona se enfrenta a problemas con inscripciones por quinto año consecutivo
El Barcelona se enfrenta a problemas con inscripciones por quinto año consecutivo
El FC Barcelona vuelve a encontrarse con dificultades para inscribir a sus jugadores, un problema que se ha repetido de manera endémica desde la temporada 2021-22. Este sábado, en su debut en Palma ante el Mallorca, el equipo podría no contar con Marcus Rashford, mientras que se espera que Joan García pueda jugar si la comisión médica de LaLiga valida la baja prolongada de Marc-André ter Stegen. Los retrasos afectan además a Wojciech Szczesny, Gerard Martín, Roony Bardghji y Marc Bernal, evidenciando la persistente dificultad del club para cumplir con la regla 1:1 del fair play financiero.
Cuatro años de inscripciones problemáticas
Desde 2021, el Barcelona ha lidiado con situaciones similares. Ese verano, Sergio Agüero solo pudo ser inscrito en el último día del mercado, gracias a que Sergio Busquets y Jordi Alba redujeron sus salarios. Previamente, Gerard Piqué también había ajustado su ficha para que jugadores como Memphis Depay, Eric García y Rey Manaj pudieran ser registrados a tiempo para la primera jornada.
Las temporadas siguientes trajeron nuevos retos. La campaña de las “palancas” permitió fichajes millonarios como Robert Lewandowski, Raphinha y Jules Koundé, siendo este último el más complicado de inscribir. En 2023-24, el club tuvo que reinscribir a futbolistas como Ronald Araújo, Sergi Roberto, Abde y Gavi, llegando incluso a los tribunales por el caso de Abde, cuya inscripción fue denegada por LaLiga.
La pasada temporada, tras pagar más de 50 millones al Leipzig, Dani Olmo no pudo jugar las dos primeras jornadas y solo se inscribió gracias a la baja por lesión de Andreas Christensen. En Navidad, LaLiga anunció la “desinscripción” de Olmo y Pau Víctor, finalmente revertida por un salvoconducto del CSD.
Un aval como solución temporal
Para superar el desequilibrio presupuestario, la Junta Directiva del Barcelona aprobó por unanimidad un aval de siete millones de euros, que permitiría inscribir a los jugadores que aún no cuentan con ficha: los porteros Joan García y Wojciech Szczesny, el centrocampista Marc Bernal, el defensa Gerard Martín y los delanteros Marcus Rashford y Roony Bardghji. El club confía en que, junto con la aprobación pendiente del negocio de los palcos VIP del Spotify Camp Nou, podrá operar cumpliendo la regla 1:1 del fair play financiero.
Mientras tanto, Hansi Flick ha dirigido los entrenamientos con todos los jugadores disponibles y jóvenes del filial como Toni Fernández, Guille Fernández, Jofre Turrents y Pedro ‘Dro’ Fernández. Robert Lewandowski continúa recuperándose de molestias en el bíceps femoral, y Marc-André ter Stegen sigue de baja, lo que aumenta la presión para inscribir a Joan García cuanto antes.
El Barcelona confía en que este aval y la regularización de las cuentas financieras permitan finalmente arrancar la temporada con todos sus refuerzos disponibles, evitando así otro capítulo de inscripciones agónicas.