- Home >
- Fútbol >
- Ligue 1 >
- Ansu Fati, en busca de redención en el Mónaco, muy lejos del FC Barcelona ¿lo logrará?
Ansu Fati, en busca de redención en el Mónaco, muy lejos del FC Barcelona ¿lo logrará?
Anssumane Fati inicia una nueva etapa en su carrera, esta vez en la Ligue 1 con el AS Mónaco, tras no lograr consolidarse en el primer equipo del FC Barcelona. Formado en La Masia y alguna vez señalado como la gran esperanza culé, el atacante buscará relanzar su carrera lejos del Camp Nou.

Una nueva oportunidad para consagrarse
Fati deja atrás un ciclo en el que disputó 123 partidos, marcó 29 goles y repartió 10 asistencias con el Barça desde su debut en 2019. En aquel entonces, deslumbró con su atrevimiento, velocidad y desequilibrio, generando una enorme expectativa a su alrededor. Sin embargo, su prometedora carrera sufrió un duro revés tras la lesión de menisco interno en su rodilla izquierda, el 7 de noviembre de 2020, que lo mantuvo alejado de las canchas por casi un año y cambió su trayectoria por completo.
De ídolo precoz a promesa frustrada
Ansu debutó oficialmente con el primer equipo el 25 de agosto de 2019, con Ernesto Valverde en el banquillo y apenas 16 años. Desde sus primeros partidos dejó huella: tres goles y una asistencia en sus primeros siete encuentros. Su desparpajo lo convirtió en ídolo inesperado y símbolo de una nueva generación de talentos salidos de La Masia.
En esa campaña 2019-20 jugó 33 partidos y marcó 8 goles, demostrando una madurez y olfato goleador poco comunes para su edad. El club, entonces bajo la presidencia de Josep Maria Bartomeu, le renovó el contrato con una cláusula de rescisión de 471 millones de dólares. Su impacto fue tal que se convirtió en el goleador más joven del Barça en LaLiga, al anotar contra Osasuna con 16 años y 304 días, y el más joven en marcar en el Camp Nou en un partido oficial.
También se inscribió en la historia de la Champions League, al convertirse en el goleador más joven de la competición, anotando en el Giuseppe Meazza frente al Inter de Milán con 17 años y 40 días, récord que aún conserva.
La lesión que cambió su rumbo
La grave lesión de rodilla en 2020 marcó un antes y un después. Hasta entonces, Fati llevaba 7 goles en 10 partidos. Fue operado en varias ocasiones y estuvo casi 12 meses fuera de los terrenos de juego. Cuando regresó, en septiembre de 2021, el club atravesaba una crisis institucional, Messi ya no estaba y el número ‘10’ fue entregado simbólicamente a Ansu.
La presión era inmensa y las lesiones volvieron a mermar su rendimiento. En esa temporada jugó apenas 15 partidos y marcó 6 goles. Mostró destellos de su calidad, pero ya no con la misma explosividad. En la 2022-23 disputó 51 partidos, aunque la mayoría como suplente. Xavi Hernández lo usó como revulsivo, marcó 10 goles, pero su impacto fue menor al esperado.
El ascenso de Lamine Yamal, la consolidación de Raphinha y el crecimiento de Ferran Torres lo relegaron en la rotación. En verano de 2023, fue cedido al Brighton de la Premier League, donde su temporada fue discreta: 4 goles y una asistencia en 27 partidos.
Nuevo intento de resurgir… ahora en Mónaco
Para la temporada actual, Ansu no logró ganarse la confianza del nuevo técnico Hansi Flick. Apenas participó en 11 partidos, sin marcar goles ni generar impacto. Ante esta situación, el club decidió buscarle una nueva cesión para que recupere ritmo, continuidad y confianza.
El AS Mónaco aparece como un nuevo punto de partida. En un entorno menos presionado y con mayores oportunidades de protagonismo, Ansu Fati tendrá una nueva oportunidad de recuperar el nivel que lo llevó a ser considerado una de las joyas más brillantes del fútbol europeo. El tiempo dirá si esta aventura en la Ligue 1 será el impulso que su carrera necesita.