El Lyon no descenderá y se mantendrá en la Ligue 1
El Olympique de Lyon, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol francés, evitó el descenso administrativo y podrá disputar la temporada 2025–26 en la Ligue 1, tras superar exitosamente su apelación ante los organismos financieros del fútbol galo.
¿Qué había provocado el descenso del Lyon?
El pasado 24 de junio, la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), organismo encargado de supervisar las cuentas de los clubes profesionales en Francia, decidió descender al Lyon a segunda división debido a una deuda de aproximadamente 175 millones de euros. La situación generó alarma tanto en la afición como en el entorno del fútbol francés, dado el peso histórico del club.
¿Qué cambió para que el Lyon se salvara?
Este miércoles, el club anunció que su recurso fue aceptado por la DNCG, luego de que se presentaran nuevas garantías financieras consideradas suficientes para mantener su estatus en la máxima categoría. Esta resolución permite al equipo disputar con normalidad la próxima temporada de Ligue 1.

¿Qué rol tuvo el cambio de presidencia?
La decisión del organismo llegó poco después de una importante reestructuración en la cúpula directiva del club. El fondo de inversión Ares, principal acreedor de la institución, apartó de la presidencia al empresario estadounidense John Textor y nombró en su lugar a Michele Kang, también de nacionalidad estadounidense, con experiencia en gestión deportiva.
Este movimiento fue clave para desbloquear el proceso y demostrar a la DNCG una nueva línea de control económico y organizacional.
¿Qué representa esta decisión para el fútbol francés?
El Olympique de Lyon es siete veces campeón de Francia y una de las entidades con más historia del país. Su permanencia en la Ligue 1 garantiza no solo la continuidad de un club con amplia base de seguidores, sino también estabilidad para el campeonato en términos de audiencia, inversión y competitividad.