- Home >
- Fútbol >
- Premier League >
- Los escalofriantes detalles sobre el trágico accidente donde Diogo Jota murió junto a su hermano
Los escalofriantes detalles sobre el trágico accidente donde Diogo Jota murió junto a su hermano
La investigación sobre el accidente que terminó con la vida del futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André Silva, ha arrojado sus primeras conclusiones, según revela el diario español El Mundo. El informe preliminar de la Brigada de Tráfico de la región de Zamora identifica dos factores principales: un posible fallo en una de las ruedas del vehículo y un exceso de velocidad.
Diogo Jota conducía a exceso de velocidad
Los peritos confirmaron que Diogo Jota era quien conducía el automóvil en el momento del siniestro. El trágico episodio ocurrió en el kilómetro 65 de la autovía A-52, en la provincia de Zamora, España, cerca de las 00:35 horas (hora local), dentro del término municipal de Cernadilla.
Según reportó el diario ABC y confirmaron otros medios españoles, el accidente se originó por el reventón de un neumático mientras el vehículo adelantaba a otro. Sin embargo, "todo apunta también a un posible exceso de velocidad", que superaba el límite permitido en esa vía.
Fuentes cercanas a la investigación señalaron que el Lamborghini Huracán en el que viajaban circulaba a más de 120 km/h. Esta velocidad fue calificada como “excesiva” tras el análisis de las marcas de los neumáticos en el asfalto.
Informe preliminar: la investigación continúa
Aunque el informe presentado tiene carácter preliminar y aún no está cerrado, se confirmó que las investigaciones continuarán. Una vez finalizadas, las conclusiones serán remitidas al juzgado de Puebla de Sanabria.
Es importante recordar que Jota viajaba por carretera desde Portugal rumbo a Inglaterra para reincorporarse al Liverpool antes del inicio de la pretemporada. El futbolista había optado por no volar debido a una reciente operación pulmonar.
El primer reporte del accidente fue verbal y provino de la Guardia Civil, que indicó:
“El coche, un Lamborghini, se salió de la carretera debido al reventón de un neumático mientras adelantaba a otro vehículo”.
El vehículo se incendió tras salirse de la vía, provocando la muerte de ambos ocupantes. Los cuerpos fueron identificados mediante documentos que se salvaron del fuego y por la matrícula del coche.
Reconocimiento de los cuerpos y reacción familiar
Según El Diario de Castilla y León, fue un familiar de las víctimas quien alertó de la situación al notar que no llegaron a tiempo a Benavente, donde se les esperaba. Los hermanos planeaban llegar a Santander y continuar por ferry hacia Portsmouth, Inglaterra.
La esposa de Diogo Jota, Rute Cardoso con quien se había casado días antes, fue la encargada de identificar los cuerpos. Recibió asistencia psicológica y le fueron entregados los objetos personales recuperados del accidente.

Características del vehículo y condiciones del accidente
El Lamborghini Huracán en el que viajaban era un modelo Evo, comercializado entre 2019 y 2023, con versiones que alcanzaban los 325 km/h y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,9 segundos. Las imágenes del lugar sugieren que se trataba de la versión descapotable.
El siniestro activó la participación de expertos en seguridad vial. Javier López Delgado, presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial (Asevi), explicó que varios factores influyeron en el desenlace fatal: la velocidad, el estado del asfalto y la barrera de protección en la mediana.
“La velocidad era considerablemente alta, las marcas de frenado lo indican. El pavimento tenía defectos que afectaron la adherencia del neumático y la barrera de contención pudo haber actuado como obstáculo por su ubicación y ángulo”, explicó López Delgado.
Conmoción en el mundo del fútbol
La noticia provocó un profundo impacto en la comunidad futbolística. Miles de aficionados se acercaron a Anfield para dejar ofrendas florales. Durante el funeral en Gondomar, Virgil van Dijk encabezó la delegación del Liverpool con una corona con la silueta del dorsal 20, en honor a Jota. Andy Robertson portó otra con el número 30, correspondiente a André Silva, jugador del Penafiel.
También asistieron el entrenador Arne Slot, Alexis Mac Allister y excompañeros como Jordan Henderson y James Milner.
La investigación continuará mientras las autoridades buscan esclarecer completamente los hechos que llevaron a la trágica muerte del delantero portugués y su hermano.
