¿Qué ha dicho UEFA sobre el penalti de Julián Álvarez?
UEFA ha explicado por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez
Mientras se ha mantenido un cruce de declaraciones incesante durante las últimas horas a raíz del penalti anulado a Julián Álvarez en el Atlético de Madrid vs Real Madrid en los octavos de final de la Champions League, la UEFA se ha visto obligada a levantar la voz y emitir un comunicado para explicar por qué se tomó una decisión nunca antes vista.

El comunicado de UEFA sobre el penalti de Julián Álvarez
UEFA ha hecho referencia en su comunicado al Artículo 14.1 de las Reglas de Juego, en el que se refleja que un jugador no puede tocar el balón con dos partes del cuerpo diferentes en el momento de ejecutar un penalti. Un gesto que, por imperceptible que pareciese, llevó a Szymon Marciniak a tomar la decisión de anular el lanzamiento tras consultarlo con el VAR.
Este es el comunicado íntegro que ha emitido UEFA, adjuntando un vídeo para explicar la decisión: “Aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto. Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado”.
UEFA pide que se revise la norma
La decisión de realizar este comunicado por parte de UEFA se debe a que el Atlético de Madrid ha pedido explicaciones al respecto. Sin embargo, tras las declaraciones de Simeone en rueda de prensa, no parece que vayan a quedar conformes: “Nunca vi un penal que lo hayan llamado al VAR. Pero bueno, vale también. Habrán visto que la tocó, quiero creer que habrán visto eso”.
Con la norma en la mano, Szymon Marciniak acertó en su decisión a la hora de anular el penalti sobre Julián Álvarez. Sin embargo, UEFA también ha querido insistir en que, a raíz de lo sucedido, tiene la intención de entablar una conversación con FIFA e IFAB. “La regla debería revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario”.