- Home >
- Deportes de motor >
- Fórmula 1 >
- Mercedes sufre en el Gran Premio de Italia: Kimi Antonelli deja dudas en su debut
Mercedes sufre en el Gran Premio de Italia: Kimi Antonelli deja dudas en su debut
Kimi Antonelli debutó en la F1 en el Gran Premio de Italia 2025 con Mercedes y terminó noveno tras penalización. Toto Wolff criticó los errores del joven piloto y destacó la necesidad de consolidar su rendimiento para futuras carreras.
Mercedes se ve superado en Italia mientras el joven piloto sufre su difícil debut en F1
El Gran Premio de Italia 2025 dejó a Toto Wolff con más preguntas que respuestas sobre el rendimiento de su equipo. El debutante Kimi Antonelli, de apenas 19 años, terminó octavo en la pista de Monza, pero una penalización de cinco segundos por forzar a Alex Albon a salirse de la pista lo relegó al noveno puesto. Su compañero George Russell finalizó quinto, dejando a Mercedes lejos del podio y evidenciando que la escudería todavía lucha por alcanzar a Red Bull y McLaren.
Wolff no se guardó nada al analizar la actuación de Antonelli: “Cometió demasiados errores durante el fin de semana. Simplemente necesita encadenar un fin de semana sólido para poder competir de tú a tú con Leclerc y George”.
Un fin de semana lleno de tropiezos
El joven italiano arrancó su primer Gran Premio completo con entusiasmo, pero rápidamente la presión y la falta de experiencia le pasaron factura. Desde la práctica libre, Antonelli tuvo un incidente en Lesmo que provocó bandera roja y lo dejó con menos vueltas para adaptarse al coche. En carrera, el toque con Albon confirmó que el aprendizaje en F1 no es sencillo: “Fue innecesario. Albon iba mucho más rápido; había otras maneras de defenderse sin perder tiempo”, señaló Wolff.
Mercedes lejos del podio
Mientras Verstappen dominaba de principio a fin, y McLaren imponía su ritmo detrás, Mercedes quedó atrapado en la lucha por la cuarta y quinta posición. Wolff admitió que el coche no permitió ser competitivo de manera constante: “Un quinto y un octavo lugar no son satisfactorios. Con el coche actual, no podemos estar de manera consistente en el podio”.
Antonelli, consciente de los errores cometidos, se mostró reflexivo: “Es mi primer fin de semana completo y hay muchas cosas que debo aprender. Cometí errores, pero sé en qué debo mejorar”.
Wolff mantiene la fe
A pesar de la frustración, Wolff sigue confiando en el talento del joven piloto: “Decidimos darle esta oportunidad sabiendo que sería un camino lleno de desafíos. Debemos permitirle crecer y aprender de los errores”. El director de Mercedes recordó la trayectoria de Antonelli en karting y categorías junior como prueba de su potencial: velocidad, consistencia y hambre de éxito están ahí, solo falta que se traduzcan en rendimiento en la F1.
Con Monza ya en el espejo retrovisor, la presión se traslada a las próximas carreras. La pregunta es clara: ¿podrá Antonelli convertir su talento en resultados sólidos, o seguirán los tropiezos empañando su prometedora carrera? Mientras tanto, Wolff y Mercedes deberán gestionar la paciencia y el aprendizaje del joven, con la esperanza de que su fe no sea en vano.